CUADRO DE PRUEBAS ESTADÍSTICAS
Este recurso visual presenta un cuadro comparativo diseñado para orientar a investigadores y estudiantes en la elección de la prueba estadística más adecuada según los objetivos de su estudio. La tabla estructura la toma de decisiones basándose en un criterio fundamental: la distribución de los datos. De esta manera, distingue claramente entre las pruebas paramétricas, aplicables cuando existe normalidad (como la correlación de Pearson, la prueba T de Student y ANOVA), y sus contrapartes no paramétricas, necesarias cuando no se cumple este supuesto (como Spearman, U de Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y Wilcoxon). El cuadro abarca un amplio espectro de análisis, desde la correlación de variables y el estudio de datos categóricos mediante Chi-cuadrado, hasta la comparación de medias en dos o más grupos, ya sean independientes o muestras relacionadas (antes y después). Para facilitar su aplicación práctica y asegurar el rigor metodológico, cada prueba se contextualiza dentro de su diseño de investigación correspondiente —como experimental, cuasi-experimental o correlacional— e incluye ejemplos realistas que ilustran su uso en situaciones concretas.
MBA. Ing. Moisés Narváez Rubio
11/21/20251 min read


