Contenido de mi publicación

DIFERENCIA ENTRE CITA NARRATIVA Y CITA PARENTÉTICA

La imagen proporciona una explicación detallada sobre las diferencias entre las citas narrativas y las citas parentéticas según el formato de la séptima edición del estilo APA. Estas diferencias se presentan de manera organizada y clasificada en tres tipos de citas: textuales directas con menos de 40 palabras, textuales directas con más de 40 palabras, y citas parafraseadas. En el caso de la cita narrativa, el énfasis está en el autor, quien se menciona como parte del texto, mientras que el año de publicación se coloca entre paréntesis inmediatamente después de su nombre. Si se trata de una cita textual directa con menos de 40 palabras, el texto citado se incluye entre comillas y se acompaña del número de página al final. Para citas textuales directas con más de 40 palabras, el texto se presenta en un formato de bloque, sin comillas, con el número de página indicado al final. En las citas parafraseadas narrativas, el autor y el año se integran naturalmente en la redacción, sin necesidad de comillas ni indicación de página. Por otro lado, en la cita parentética, el énfasis recae en el contenido del texto, mientras que los datos del autor y el año de publicación se colocan al final de la oración entre paréntesis. En las citas textuales directas con menos de 40 palabras, el texto se incluye entre comillas, seguido de los datos en paréntesis. Para citas con más de 40 palabras, se utiliza el formato de bloque, añadiendo los datos del autor, año y página en paréntesis al final. En las citas parafraseadas parentéticas, se menciona el autor y el año de publicación en paréntesis después de la información parafraseada.

MBA. Ing. Moisés Narváez Rubio

1/7/20251 min read